Información para preparar la solicitud de ayuda para la Cosecha en Verde

Estimados Sres.

Publicamos el contenido de la orden que seguramente se publique en el BOCyL del martes, y que regula la forma de realizar las solicitudes de ayudas para la cosecha en verde.

Como saben, la solicitud puede hacerse en la página web de la Junta CyL  https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/    a partir de este lunes día 15 de junio y siempre antes del día 23.

La Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura de la junta CyL   va a crear una comisión de valoración de solicitudes, que las evaluará para trasladar la solicitud de todas las peticiones de viticultores de CyL al  FEGA OA ( Fondo Español de Garantía Agraria )  antes del 13 de julio.

El FEGA OA, vistas las solicitudes, determinará si hay dinero para todas, o aplica un coeficiente reductor y lo comunicará a la Dirección General de la P.A.C ( Consejería Agricultura ) antes del 17 de julio. 

Tendrán tratamiento prioritario, en caso de tener que aplicar coeficientes de reducción de ayuda, las parcelas grandes sobre las de menor tamaño, y priorizando también las parcelas de propiedad múltiple sobre las de un único titular, y como tercer criterio de prioridad,  favoreciendo a las parcelas que implique una mayor eliminación de uva ( por rendimiento medio ) frente a las de menor potencial productivo.

La Dirección General de la PAC deberá comunicar a los solicitantes la resolución de su ayuda en los 5 días hábiles siguientes ( antes del 24 de julio ).  La NO respuesta en ese plazo, deberá considerarse como Ayuda DESESTIMADA.

Confiando en que esta información sea de su interés.

Sin otro particular, reciban un atento saludo,

Itacyl recomienda vigilar el viñedo ante el riesgo de infección por mildiu

Las condiciones meteorológicas registradas en las últimas semanas han favorecido la brotación del viñedo, pero también han aumentado el riesgo de infección por mildiuen diversas zonas productoras de la región.

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), a través del Observatorio de Plagas y Enfermedades, ha recomendado a los viticultores de diversas zonas, en las que ha incluido a la Denominación de Origen Toro, que presten una especial vigilancia a los viñedos para detectar posibles brotes de mildiu, hongo que ataca a los órganos verdes de la vid, pero en especial a las hojas y racimos. En el caso de Toro, el Itacyl alerta del riesgo tras la detección de una infección primaria, por lo que ha aconsejado a los viticultores que vigilen sus viñedos por precaución. #DOToro

Información relativa a prevención de plaga de MILDIU en viñedos

Desde el Observatorio de plagas y enfermedades agrícolas de Castilla y León (ITACYL), nos emiten información fitosanitaria de interés referente a:

Cultivo: VIÑEDO

Enfermedad: MILDIU (Plasmopara vitícola)

*IMPORTANTE: VER ARCHIVOS ADJUNTOS

Los modelos predictivos indican condicionantes compatibles con la ocurrencia de esta enfermedad en diversas zonas de Castilla y León. Contiene aviso informativo y ficha de apoyo para la enfermedad a la que se hace referencia. Se solicita colaboración en la difusión entre los viticultores.

Importante:

  • Por favor, como apoyo para la validación de los modelos predictivos, os agradeceríamos nos informaseis de la fecha de detección en vuestras zonas si finalmente se produce. Podéis cotejar la actualización de información en http://plagas.itacyl.es/prediccion-mildiu
  • En el caso de que este mail no se haya remitido al contacto adecuado en vuestro Consejo, por favor, hacédnoslo saber.
  • Contactos del Observatorio: Constantino Caminero Saldaña (camsalco@itacyl.es) y María Carmen García Ariza (ita-gararima@itacyl.es)

Más información en http://plagas.itacyl.es