Los vinos de Toro y 14 de sus bodegas desembarcan en México

Los días 18 y 20 de febrero se han celebrado en Ciudad de México y Guadalajara respectivamente los primeros Salones de los vinos de Toro en México con una asistencia de más de 200 profesionales del sector.

La mecánica de funcionamiento de dicho evento se centraba en dos partes fundamentales, en la primera parte del día tuvo lugar la Masterclass sobre la DO Toro y sus vinos impartida por el Presidente Felipe Nalda, en la que los asistentes aprendieron más sobre su historia, recorrido, viñedos… etc, y cataron 7 vinos diferentes de cada una de las bodegas participantes. Seguidamente, se celebraba el Salón de los vinos de Toro para que las personas debidamente acreditadas pudiesen reunirse con las bodegas presentes y entrevistarse con las cada una de ellas para conocer sus vinos y sus proyectos individuales de primera mano. Más de 80 profesionales han asistido a las 2 ponencias / Masterclass impartidas por el Presidente del CRDO Toro D. Felipe Nalda, quien ha explicado las características de nuestros suelos, clima, variedades de uva, tipología de vinos haciendo un recorrido por la rica y única historia de nuestra zona de producción y catando un vino de cada una de las bodegas participantes poniendo en valor las elaboraciones de nuestras bodegas.  Así, 14 bodegas de Toro en concreto han estado presentes en dicho evento para poder mostrar al público mexicano la calidad de los vinos que poseen y conseguir así ampliar y reforzar la imagen que nuestros vinos poseen en el exterior.

Con esta acción que da continuidad a la misión inversa de importadores mexicanos que en primavera del 2024 visitaron Toro, se busca ampliar el alcance que la imagen de nuestros vinos y nuestra Denominación de Origen tienen en el exterior, en países objetivo, como es el caso de México, para poder conseguir continuar creciendo de manera exponencial y ganando cuota de mercado fuera de nuestras fronteras, haciendo que de esta manera los asistentes a dicho evento pudiesen conocer de primera mano la grandísima calidad que poseen nuestros vinos. El consumo de vino en México está creciendo y es un mercado ideal para los vinos tintos de calidad españoles, mercado natural para zonas similares y que por lo tanto son perfectas para la introducción del vino de Toro.

 

 

Prácticamente la mitad de las bodegas asistentes han venido en busca de lograr un importador que les permita introducir sus vinos en este mercado y las otras han venido apoyando a sus importadores para ganar cuota de mercado e incrementar nuestras cifras de negocio en el mercado azteca.

Al evento en Guadalajara, asistió y dirigió unas palabras a los asistentes, así como saludo a los productores toresanos, el Cónsul de España D. Jesús Gracia reconociendo el trabajo y la calidad de nuestros vinos, cada vez más presentes en el país. La valoración de la acción, por parte del CRDO Toro y habiendo consultado a las bodegas participantes es muy positiva, dado que nos transmiten como feedback su satisfacción por los contactos realizados y las oportunidades de negocio que piden tener comienzo a raíz de estas acciones promocionales englobadas dentro de la política de promoción internacional de la DO Toro y que cuentan con ayuda económica procedente de Bruselas. Dadas las buenas sensaciones, nos vemos obligados a seguir estudiando nuevos pasos a dar para seguir creciendo en este mercado y ayudando a nuestras bodegas a que puedan comercializar un mayor volumen de sus vinos en este mercado que tanto y tan bien valora los vinos de Toro.

 

CRDO TORO